Se trata de una pintura rupestre antropomorfa en la que el hombre representado tiene un arco que va de mano a mano por encima de su cabeza. Se cree que debió ser dibujado hace unos 4.000 – 6.000 años. Está grabada en la Cueva de Los Letreros , que pertenece al municipio de Vélez Blanco (Almería). No es la única pintura rupestre de la región, pero sí es la más enigmática y la que más repercusión ha tenido. La pintura fue descubierta por Antonio Góngora y Martínez en 1868, siendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 5 de diciembre de 1998. En la cercana población de Mojácar se ha convertido desde hace años en un símbolo local y, por extensión, de toda la provincia de Almería. La gente lo conocía como “ Muñeco Mojaquero”. El nombre de Indalo, lo recibe de San Indalecio , que expandió el cristianismo por toda la zona. Al parecer, en el dialecto prerromano local, Indalecio significaba mensajero de los dioses, y muchos afirman que la figura representa eso, un mensajero...
Blog que trata misterios sin resolver:
Teorías conspiratorias
Antiguas creencias y religiones
Esoterismo
Personajes históricos y su vida oculta...
Todo lo que se quiera saber sobre el mundo de lo oculto.