Ir al contenido principal

La huella del diablo

El equipo de OYC ha hecho su segunda escapada en busca del misterio para conocer la leyenda de la Huella del Diablo que gira en torno de la Catedral de Múnich. Damos las gracias a las excepcionales fotografías de nuestro amigo Borja Ruiz que nos ha cedido dos de sus magníficas instantáneas.

Catedral de Múnich

La Iglesia:
La Dom zu Unserer Lieben Frau, Frauenkirche, de Múnich es la Catedral de la capital de Baviera. Está construida sobre las ruinas de una antigua iglesia del siglo XIII llamada Capilla de Santa María. En 1458, el pésimo estado de la capilla y el aumento de población de Múnich concibieron la idea de crear la nueva Iglesia.

Fue ordenada construir por Segismundo de Baviera al arquitecto Jörg von Halsbach. La construcción empezó en 1468 y hasta 1488 no se completaron sus dos fascinantes torres. Se construyó con ladrillos y es una de las más reconocidas obras del estilo gótico.

En 1494 la Iglesia fue consagrada. Por esta época, se empezaron a usar las torres, de gran altura, como defensa para la ciudad. Esto hizo en pensar en cambiar el aspecto final de la cúpula de las dos torres, que terminó en el actual modelo que se acabó en 1525.

La Segunda Guerra Mundial deterioró mucho el estado de la Catedral, tanto que hasta 1994 no se terminaron las obras de reconstrucción.

La huella:
La “huella del diablo” (Teufelstritt) es la curiosa leyenda que lleva aparejada la Catedral desde su construcción. La misteriosa historia cuenta que el arquitecto de la Iglesia, Jörg von Halsbach, hizo un pacto con el diablo.

La Huella del Diablo

Cuando el diablo se enteró de que iban a construir una iglesia tan grande, con capacidad para 20.000 fieles, encolerizó de tal manera que se propuso impedir por todos los medios el avance de la obra. Pero el arquitecto le propuso un pacto al diablo. El pacto consistía en que Halsbach construiría una Iglesia sin ventanas a cambio de que el maligno no se entrometiera en la construcción y le concedía una serie de favores personales. El diablo viendo la imposibilidad de lograrlo, aceptó.

Y así fue, la Iglesia de hecho se construyó en un tiempo prodigioso para la época: 20 años. El arquitecto, según la leyenda, demostró ser más listo que el propio diablo y le condujo hasta el centro de la entrada a la Catedral, justo un lugar en el que no se podía ver ninguna ventana, ya que estaban tapadas por las columnas. Se supone que el diablo no pudo adentrarse más para comprobar que no era una ilusión óptica ya que era un lugar sagrado.

La irá de Satán fue tan grande que dejó en el suelo su huella. La huella, según se cuenta, apareció al poco de construirse la Catedral, de ahí que la leyenda surgiera al poco de terminar dicha construcción. Además, el hecho de que Halsbach muriese poco después contribuyó a alimentar la leyenda con historias acerca de la venganza del maligno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Monstruo del Lago Ness

La leyenda comienza en el siglo VI, hacia el año 565, cuando se cueata que un monje irlandés, San Columba o Columbano, que había llegado a Escocia para cristianizar el país, se encontró con el Monstruo. En el lugar había comentarios acerca de un dragón que vivía en un lago negro, en el Lago Ness. Al parecer era una bestia asesina que devoraba reses enteras y asesinaba a los lugareños. Cuando San Columba, avistó al monstruo, hizo la señal de la cruz y éste ya no volvió a tomar víctimas humanas nunca más. Esta leyenda es la primera constancia de aparición del Monstruo. Fuera de la leyenda, la primera persona que declaró haber divisado al Monstruo fue Mary Hamilton y su novio el 2 de mayo de 1933. La noticia, que se publicó en el Inverness Courrier decía que la pareja había visto un enorme monstruo de más de 20 metros nadando en el lago. Alarmados por esa noticia, muchos testigos se atrevieron a refutar las declaraciones de Hamilton declarando que ellos también habían visto al Monstruo. A...

Charles Manson

Charles Milles Manson nació el 12 de noviembre de 1934 en Cincinnati (Ohio). Fue hijo no deseado de una prostituta de 17 años llamada Kathleer Maddox. Pasó por diferentes familias pero siempre bastante desatendido. En la calle descubrió pronto el alcohol y las drogas, lo que le llevaron a adquirir actitudes antisociales incurriendo en la delincuencia a muy temprana edad. Estuvo en prisión por diversos delitos a lo largo de los años 50, principalmente por robos, estafas, delitos relacionados con la prostitución y violaciones homosexuales. Pasó gran parte de esos años y casi la totalidad de la década siguiente en la cárcel. A pesar de todo, en 1954 le dio tiempo a casarse con Jean Willis y tener un hijo, pero su matrimonio no funcionó. En 1958 se casa con Candy Stevens nuevamente, pero tampoco funcionó a pesar de tener con ella otro hijo. En la cárcel tuvo sus primeros contactos con el esoterismo. Estudió minuciosamente la Biblia y otros textos sagrados de diferentes religiones y cred...

¿Quién era Jack el destripador? (I)

Hace unos cuatro años, surgió la notica de el nombre de Jack el destripador . Los diarios de todo el mundo publicaron como autor de los más famosos asesinatos de la historia del crimen a Walter Richard Sickert . Es curioso ver como el asesino en serie más conocido es también totalmente anónimo. ¿Existió entonces el crimen perfecto? Los candidatos a Jack el destripador han sido los siguientes: (Extraido de la página amiga La Vieja Posada Kartakana ) Montague John Druitt . Hijo de cirujano, se le encontró ahogado en el rio Támesis con los bolsillos llenos de piedras después de la muerte de Mary Jane Kelly. Se sospecha de él que era un demente sexual. Aaron Kosminski . Emigrante polaco, conocido por su odio a las mujeres, en particular a las prostitutas. Fue encarcelado en el asilo para enfermos mentales de Colney Hatch en 1891. Michael Ostrog . Se trataba de un timador y ratero de origen ruso. Cruel con las mujeres, y en posesión de instrumentos quirúrgicos, como bisturís y escarpelos. F...

Los mitos sobre la Coca-Cola

Origen de la Coca-Cola: John Pemberton , un farmacéutico de Atlanta , luchó a favor de los confederados en la guerra donde parece que, debido a sus heridas, se pudo hacer adicto a la morfina y la cocaína. Por ello se esforzó en crear una bebida que mezclara el alcohol y la coca: El vino de coca, predecesor de la Coca-Cola. Elaboró ese brebaje a partir de una receta francesa llamada Vin Mariani en 1884. A esta mezcla la llamó " Pemberton's French Wine Coca ". Debido a la entrada de la ley seca, empezó a investigar cómo podría hacer que ese jarabe dejase de tener alcohol sin perder su sabor. El 8 de mayo de 1886 vendió las primeras botellas de este nuevo brebaje al que llamo Coca-Cola . Al principio, Pemberton la trató como medicina, pero pronto se vio que simplemente era una bebida de buen sabor. La fórmula original de la Coca-Cola: Los análisis efectuados sobre la Coca-Cola desde 1902 hasta nuestros días, utilizando todo tipo de pruebas, han mostrado los siguientes res...

Fecha y lugar de nacimiento de Jesús

  El nacimiento: Durante la  Navidad  la mayoría de los cristianos celebran el nacimiento de  Jesucristo . Esta fiesta se celebra desde hace siglos el día  25 de diciembre . Hay algunos cristianos, como los pertenecientes a la mayoría de las iglesias ortodoxas, que celebran el nacimiento de Jesús el  7 de enero  por tener un calendario diferente al común. Lugar de nacimiento: Según cuenta la tradición cristiana,  María  dio a luz a Jesús en  Belén . En los  Evangelios  se dice que en tiempos del emperador Augusto César se ordenó censar a toda la población para cobrar los impuestos.  José , debido a que pertenecía al linaje de  David , tenía que inscribirse en Belén, cerca de  Jerusalén  y fue allí donde Jesús nació. El lugar de nacimiento de Jesús está muy en cuestión por muchos historiadores teniendo un claro enfrentamiento con la tradición. Se cree muy discutible que un hombre conocido como Jesús de Nazare...