Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lugares Misteriosos

Zugarramurdi

Zugarramurdi es un municipio navarro situado al norte de Pamplona. La villa se hizo famosa en 1610 cuando La Inquisición elaboró en Logroño un Auto de Fe por el que cuarenta presuntos brujos fueron procesados. Fue una de las pocas cazas de brujas efectuadas por La Inquisición Española y, sin duda, la que más condenó: doce. En los más de tres siglos de la institución, sólo hubo otros cuarenta y cuatro casos más. Hoy se cree que las acusaciones eran infundadas y que tenían más que ver las rencillas típicas de las pequeñas aldeas que rituales heréticos. Sin embargo, por aquel entonces se condenaron a cuatro mujeres y dos hombres a morir en relajación , un acto más propio de centro Europa que de Navarra. María de Arburu, María Baztán, María de Echaute, Graciana Xarra, Domingo de Subildegi y Petri de Juliangorena. Según cuenta la tradición, otros seis de los acusados fueron quemados en efigie debido a que murieron en los interrogatorios. El resto de procesados fueron reconciliados tra...

Tiahuanaco

Se trata del más importante yacimiento arqueológico sito en Bolivia , en la cordillera de los Andes . Se llama así a este recinto por la cultura de Tiahuanaco o Tiwanaku que se formó en la región antes de la llegada de los conquistadores europeos. En el yacimiento se encuentran estatuas de gran tamaño, pirámides , cimientos de titánicas construcciones y montones de piedras de lo que pareció ser una ciudad de gran importancia. Hoy en día sigue siendo un misterio la forma en la que los antiguos pobladores de la región pudieron llevar hasta allí tal cantidad de piedras, sobre todo porque en la actualidad es una zona de muy difícil acceso. Pero quizá el mayor misterio del yacimiento son los restos humanos encontrados. Y es que muchos cráneos aparecen trepanados y agujereados en lo que parece ser algún tipo de neurocirugía primitiva que, según las investigaciones realizadas, parece que permitían seguir vivo al paciente. Cultura Tiahuanaco: Es una cultura prehistórica con unos 2.500 año...

El Dorado

Se conocía como El Dorado a un lugar mítico situado en América del Sur en el que habría una gran ciudad con calles de oro e inmensas riquezas. Muchas expediciones llevadas a cabo por exploradores y conquistadores europeos se iniciaron en la búsqueda de este lugar que jamás fue encontrado, ya que sólo existía en las cabezas de aquellos que fantaseaban con la idea de la riqueza inmediata. Tras muchos intentos por llegar a El Dorado, se estimó en torno a 1560 que éste debería situarse en torno a la laguna de Guatavita . Pero allí no había ni rastro de una ciudad de oro. En 1801, Alexander von Humbdoldt llegó a la laguna, donde pudo comprobar que El Dorado nunca existió, y elaboró la historia de la leyenda desde el punto de vista científico. La Leyenda: No se sabe muy bien cuando empezó la leyenda, pero se cree que fue durante la expedición que Gonzalo Jiménez de Quesada realizó en el sur de la actual Colombia en torno a 1541, donde los muiscas , una tribu chibcha, hablaban de al...

Stonehenge

La construcción megalítica de Stonehenge es una de las obras del Neolítico mejor conservadas. Está situada en Wilshire , Inglaterra. Está formada por cuatro hileras circulares y concéntricas de grandes bloques de piedra, creando el Crómlech más famoso del planeta. La obra arquitectónica mide unos 30 metros de diámetro en su parte de piedras, aunque el recinto tiene casi 105 metros de diámetro. Hoy en día no se conserva una gran parte de las piedras originales. Está datado en unos 4000 años de antigüedad . Se cree que algunas partes de la construcción podrían haberse iniciado hace más de 5000 años. Esto desmonta las teorías que dicen que fueron construidas por druidas célticos, aunque sin duda estos utilizaron la construcción en sus rituales. Como se puede observar en el gráfico de la construcción originaria, la hilera exterior está formada por dólmenes que delimitan la zona. Dentro de la hilera exterior hay un círuclo de losas más pequeñas que encierran una tercera de hilera no cerra...

La pirámide de Bosnia

Hace unos años que Semir Osmaganić , un supuesto arqueólogo balcánico ciudadano de la república de Bosnia muy criticado por sus dudosos métodos científicos, afirma que en la pequeña ciudad de Visoko (Bosnia Herzegovina, a unos 30 kilómetros al Norte de Sarajevo) está enterrada una pirámide , la más grande y antigua de Europa, bajo la colina de Visocica . La ciudad de Visoko tiene bastantes restos arqueológicos ya que fue residencia de uno de los antiguos reyes locales. Osmaganić está trabajando con su equipo en la zona para tratar de probar su teoría. Al parecer han encontrado bloques de piedra y varios túneles subterráneos. Nađa Auki , una geóloga que trabaja para Osmaganić, dice haber encontrado pruebas de que el terreno ha sido modificado por el hombre, dando viabilidad a la hipótesis de la pirámide. Osmaganić parece contar con medios económicos, ya que asegura que ha tomado fotos desde satélite que ratifican sus teorías. Según los estudios de Osmaganić la presunta pirámide tiene...

El Monstruo del Lago Ness

La leyenda comienza en el siglo VI, hacia el año 565, cuando se cueata que un monje irlandés, San Columba o Columbano, que había llegado a Escocia para cristianizar el país, se encontró con el Monstruo. En el lugar había comentarios acerca de un dragón que vivía en un lago negro, en el Lago Ness. Al parecer era una bestia asesina que devoraba reses enteras y asesinaba a los lugareños. Cuando San Columba, avistó al monstruo, hizo la señal de la cruz y éste ya no volvió a tomar víctimas humanas nunca más. Esta leyenda es la primera constancia de aparición del Monstruo. Fuera de la leyenda, la primera persona que declaró haber divisado al Monstruo fue Mary Hamilton y su novio el 2 de mayo de 1933. La noticia, que se publicó en el Inverness Courrier decía que la pareja había visto un enorme monstruo de más de 20 metros nadando en el lago. Alarmados por esa noticia, muchos testigos se atrevieron a refutar las declaraciones de Hamilton declarando que ellos también habían visto al Monstruo. A...

Las Líneas de Nazca

Las Líneas de Nazca son una serie de marcas trazadas en el suelo, cuya anchura oscila entre los 40 y los 110 centímetros. Las líneas tienen una longitud variable, pero algunas llegan a alcanzar los 275 metros de largo. Se encuentran en las Pampas de Jumana, en Nazca(Perú). Estas líneas están trazadas en la superficie desértica de la región en casi 50 kilómetros de longitud y 15 de ancho, en una superficie que se extiende por 520 kilómetros cuadrados. En 1990, la UNESCO declaró las Líneas y Geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana Patrimonio de la Humanidad. La primera referencia a dichas figuras pertenece al conquistador Cieza de León en 1547. Pero f ue Paul Kosok el que descubrió las Líneas de Nazca en 1939. El científico estadounidense llegó atraído por los misteriosos geoglifos en 1927 y limpió los trazos viendo que formaban un conjunto de figuras geométricas. Más tarde, trazando los caminos que formaban las líneas sobre el papel, veía como algunas figuras dibujaban formas de anima...

Visita a Rénnes-le-Château

Un equipo de la Agencia HACHE, agencia de noticias e información amiga de este blog, ha vistitado recientemente el misterioso pueblo de Rénnes-le-Château . Tuvimos la mala suerte de que en esta época del año, la parroquia de Santa María Magdalena cierra sus puertas, impidiéndonos ver el famoso demonio que vive dentro. Realmente el lugar tiene ese halo de misterio de todo aquel lugar que está bañado por historias y leyendas. Aunque desde aquí somos bastante escépticos en todo este sentido, la verdad es que la atracción del pequeño pueblo perdido en lo alto de un monte del país de los cátaros es muy fuerte. La frase "Terribilis est Locus iste" llama muchísimo la atención. Aunque hemos leído mucho sobre esa frase en distintos libros y hemos visto varias fotos del lugar, parece que no te puedes creer que exista algo así hasta que no llegas allí. Y es que nos empapamos con todo el misterio, el cementerio, Villa Bethania, la parroquia, el despacho del Abad Saunière, la Torre Magd...