Ir al contenido principal

El Santo Grial: el grial cristiano

La Materia Britana y la tradición artúrica han acaparado la mística popular del Santo Grial y su significado. A pesar de estar demostrado por los historiadores la invención de la relación de estas leyendas con el cristianismo primitivo, son muchos los que cosideran al Santo Grial como un elemento básico, principal e incluso histórico de la Materia de Bretaña. Sin embargo, para la cristiandad general, el Santo Grial siempre será la copa con la que Jesús consagró el sacramento de la Eucaristía.

Es razonable pensar que los discípulos de Jesús guardasen con un cariño especial el Cáliz de la Última Cena ya que, según las Sagradas Escrituras, este momento tuvo gran importancia en la vida pública de Jesús. También es razonable pensar que el custodio de tal reliquia fuera el propio San Pedro, como base de la Iglesia que ataría los designios divinos en la Tierra. Pero también es razonable pensar lo contrario, que lo importante de la Eucaristía celebrada en la última cena fue el ritual en sí y no los elementos con los que se celebró.

Se ha especulado mucho sobre la propiedad original del Santo Grial: San Marcos Evangelista, José de Arimatea o un hombre rico llamado Chusa. Esto sería irrelevante, lo que si parece lógico es creer que en una celebración tan importante, como era la Pascua Judía, se intentaría utilizar los mejores y más lujosos utensilios. También se sabe que a Jesús no sólo le seguían los más pobres y desamparados de Jerusalén, también había entre sus seguidores mercaderes, funcionarios y todo tipo de personas de todos los estratos sociales. Por eso no es de extrañar que el Santo Grial fuera un objeto de cuidada ornamentación.

Teniendo en cuenta todo esto, parecería  probable es que San Pedro viajara a Roma con la copa que bendijo Jesús y que esta sería lujosa. Aunque no se pueden descartar otras opciones, como que la copa fuera devuelta a su dueño o que la conservara algún otro de sus discípulos que recibiera tal encargo tras la muerte de Jesús. La tradición que mejor se ajusta a la búsqueda del Santo Grial teniendo en cuenta estos parámetros se remonta a la del Grial de la Catedral de Valencia. La tradición de este Cáliz afirma que los sucesores de San Pedro fueron custodiando el Santo Grial hasta que en época de Vespasiano, el Papa Sixto II decidió sacar de Roma la santa reliquia.

Era una época de fuerte persecución anticristiana. El Cáliz fue confiado a San Lorenzo que, por medio de un soldado cristiano, se encargó de hacerlo llegar hasta la ciudad hispana de Osca (Huesca). El Santo Grial fue guardado allí hasta que en 713, con la ciudad de Osca a punto de caer en manos musulmanas, el Cáliz fue llevado al norte, a un lugar donde se erigiría, en torno a la reliquia, el monasterio de San Juan de la Peña.

La creación del Reino de Aragón pacificó la zona y en 1399, la reliquia ya era considerada por la monarquía aragonesa como un patrimonio a custodiar de manera sagrada. Fue llevado a Zaragoza, al Palacio Real. En 1437 se llevó a la Catedral de Valencia. Desde 1914 el Cáliz es considerado por la Iglesia como el Santo Grial.


El cáliz de Valencia:
Se trata de un cáliz insertado en una estructura de oro con dos asas. Las investigaciones echas sobre el cáliz lo datan en entre los siglos IV y I antes de nuestra era y lo sitúan en Oriente Próximo. Las estructuras de oro se añadieron posteriormente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Charles Manson

Charles Milles Manson nació el 12 de noviembre de 1934 en Cincinnati (Ohio). Fue hijo no deseado de una prostituta de 17 años llamada Kathleer Maddox. Pasó por diferentes familias pero siempre bastante desatendido. En la calle descubrió pronto el alcohol y las drogas, lo que le llevaron a adquirir actitudes antisociales incurriendo en la delincuencia a muy temprana edad. Estuvo en prisión por diversos delitos a lo largo de los años 50, principalmente por robos, estafas, delitos relacionados con la prostitución y violaciones homosexuales. Pasó gran parte de esos años y casi la totalidad de la década siguiente en la cárcel. A pesar de todo, en 1954 le dio tiempo a casarse con Jean Willis y tener un hijo, pero su matrimonio no funcionó. En 1958 se casa con Candy Stevens nuevamente, pero tampoco funcionó a pesar de tener con ella otro hijo. En la cárcel tuvo sus primeros contactos con el esoterismo. Estudió minuciosamente la Biblia y otros textos sagrados de diferentes religiones y cred...

¿Quién era Jack el destripador? (I)

Hace unos cuatro años, surgió la notica de el nombre de Jack el destripador . Los diarios de todo el mundo publicaron como autor de los más famosos asesinatos de la historia del crimen a Walter Richard Sickert . Es curioso ver como el asesino en serie más conocido es también totalmente anónimo. ¿Existió entonces el crimen perfecto? Los candidatos a Jack el destripador han sido los siguientes: (Extraido de la página amiga La Vieja Posada Kartakana ) Montague John Druitt . Hijo de cirujano, se le encontró ahogado en el rio Támesis con los bolsillos llenos de piedras después de la muerte de Mary Jane Kelly. Se sospecha de él que era un demente sexual. Aaron Kosminski . Emigrante polaco, conocido por su odio a las mujeres, en particular a las prostitutas. Fue encarcelado en el asilo para enfermos mentales de Colney Hatch en 1891. Michael Ostrog . Se trataba de un timador y ratero de origen ruso. Cruel con las mujeres, y en posesión de instrumentos quirúrgicos, como bisturís y escarpelos. F...

Los mitos sobre la Coca-Cola

Origen de la Coca-Cola: John Pemberton , un farmacéutico de Atlanta , luchó a favor de los confederados en la guerra donde parece que, debido a sus heridas, se pudo hacer adicto a la morfina y la cocaína. Por ello se esforzó en crear una bebida que mezclara el alcohol y la coca: El vino de coca, predecesor de la Coca-Cola. Elaboró ese brebaje a partir de una receta francesa llamada Vin Mariani en 1884. A esta mezcla la llamó " Pemberton's French Wine Coca ". Debido a la entrada de la ley seca, empezó a investigar cómo podría hacer que ese jarabe dejase de tener alcohol sin perder su sabor. El 8 de mayo de 1886 vendió las primeras botellas de este nuevo brebaje al que llamo Coca-Cola . Al principio, Pemberton la trató como medicina, pero pronto se vio que simplemente era una bebida de buen sabor. La fórmula original de la Coca-Cola: Los análisis efectuados sobre la Coca-Cola desde 1902 hasta nuestros días, utilizando todo tipo de pruebas, han mostrado los siguientes res...

El Monstruo del Lago Ness

La leyenda comienza en el siglo VI, hacia el año 565, cuando se cueata que un monje irlandés, San Columba o Columbano, que había llegado a Escocia para cristianizar el país, se encontró con el Monstruo. En el lugar había comentarios acerca de un dragón que vivía en un lago negro, en el Lago Ness. Al parecer era una bestia asesina que devoraba reses enteras y asesinaba a los lugareños. Cuando San Columba, avistó al monstruo, hizo la señal de la cruz y éste ya no volvió a tomar víctimas humanas nunca más. Esta leyenda es la primera constancia de aparición del Monstruo. Fuera de la leyenda, la primera persona que declaró haber divisado al Monstruo fue Mary Hamilton y su novio el 2 de mayo de 1933. La noticia, que se publicó en el Inverness Courrier decía que la pareja había visto un enorme monstruo de más de 20 metros nadando en el lago. Alarmados por esa noticia, muchos testigos se atrevieron a refutar las declaraciones de Hamilton declarando que ellos también habían visto al Monstruo. A...

¿Donde nació Colón? ¿Dónde está enterrado?

Según la versión oficial, Colón nació en Génova el año 1451 , hijo de Domenico Colombo y Susana Fontanarossa . Con menos de 20 años ya navegaba. Estuvo en Portugal, Islandia, Irlanda y Madeira. En 1479 se casó con Felipa Muniz de Perestrello , una noble portuguesa. Colón, además de marino, era cartógrafo y comerciante , lo que le permitía hacer tantos viajes. Que la tierra era redonda se sabía desde la Grecia Clásica, y Colón propuso a Juan II de Portugal la vía occidental para llegar a las Indias (China y Japón). Tras varios rechazos de sus propuestas en diversas monarquías del occidente europeo, consiguió, mediante la ayuda de los monjes del monasterio de La Rábida , el patrocinio de los Reyes Católicos . En 1492 llegó a América . El resto hasta su muerte en Valladolid el 20 de mayo de 1506 es de sobra conocido. Pero el nacimiento y juventud de Colón, así como sus restos una vez fallecido, muestran dudas, un halo de misterio sin resolver plagado de intereses por apropiarse tanto d...