Ir al contenido principal

Los mitos sobre la Coca-Cola

Origen de la Coca-Cola:

John Pemberton, un farmacéutico de Atlanta, luchó a favor de los confederados en la guerra donde parece que, debido a sus heridas, se pudo hacer adicto a la morfina y la cocaína. Por ello se esforzó en crear una bebida que mezclara el alcohol y la coca: El vino de coca, predecesor de la Coca-Cola. Elaboró ese brebaje a partir de una receta francesa llamada Vin Mariani en 1884. A esta mezcla la llamó "Pemberton's French Wine Coca". Debido a la entrada de la ley seca, empezó a investigar cómo podría hacer que ese jarabe dejase de tener alcohol sin perder su sabor. El 8 de mayo de 1886 vendió las primeras botellas de este nuevo brebaje al que llamo Coca-Cola. Al principio, Pemberton la trató como medicina, pero pronto se vio que simplemente era una bebida de buen sabor.

La fórmula original de la Coca-Cola:

Los análisis efectuados sobre la Coca-Cola desde 1902 hasta nuestros días, utilizando todo tipo de pruebas, han mostrado los siguientes resultados acerca de la composición de la bebida para elaborar un galón (4,546 litros) de jarabe de Coca-Cola:
  • Azúcar disuelto en agua: 2.400 g. (Hoy en día en EE.UU. se está utilizando jarabe de maíz bajo el nombre de fructosa)
  • Caramelo: 37 g. (colorante E-150d).
  • Cafeína: 3,1 g. (estimulante).
  • Ácido fosfórico: 11 g. (acidulante E-338, que da sensación de frescura).
  • Hojas de coca (a las que se le ha extraído el alcaloide de la cocaína): 1,1 g.
  • Nueces de cola: 0,37 g.
  • Alcohol al 20 %. 22 g. (disolvente)
  • Zumo de lima: 30 g.
  • Glicerina: 19 g. (conservante)
  • Extracto de vainilla: 1,5 g. (espesante)
  • Condimento 7X: formado por siete esencias disueltas en alcohol:
    • Esencia de naranja: 0,47 g.
    • Esencia de limón: 0,88 g.
    • Esencia de nuez moscada: 0,07 g.
    • Esencia de casia (canela de la China): 0,20 g.
    • Esencia de coriandro: 0,01 g.
    • Esencia de nerolí: 0,01 g.
    • Esencia de lima: 0,27 g.
    • Alcohol al 95%: 4.9 g.
  • Agua Carbonatada
La forma de preparación era aparentemente simple. Se metían las hojas de coca y las nueces de cola en el alcohol al 20% para disolver su sabor y propiedades. El líquido se filtra y se agrega a la mezcla de agua azucarada, caramelo y ácido fosfórico. A ese jarabe se le van añadiendo el resto de los ingredientes. Cuando está todo junto, se le echa el alcohol de 95% y se deja reposar un día entero a 15º C. Se filtra todo. El jarabe que queda se mezcla con agua carbonatada, de tal manera que 25 gramos de jarabe den 162.5 gramos de Coca-Cola.

El único ingrediente desconocido es el condimento 7X, que se supone que le da el sabor único. Este condimento está patentado por la compañía y se considera que está formado por las siete esencias disueltas.

Fórmula actual de la Coca-Cola:

Fórmula de la Coca-Cola

En el siglo XXI no se puede comercializar un producto a gran escala sin haber informado a las autoridades competentes de los ingredientes de su fórmula y esta fórmula está perfectamente etiquetada en cada lata y botella de Coca-Cola:
  • Agua carbonatada.
  • Azúcar.
  • Colorante E-150d (Caramelo amónico de sulfito: se trata de la caramelización química de jarabe de glucosa o fructosa procedente de cereales como el maíz o el trigo).
  • Acidulante: ácido fosfórico.
  • Aromas naturales (incluyendo la cafeína).
Según la legislación actual, los fabricantes no tienen que poner ni el proceso que realizan con los ingredientes ni en qué cantidad se usan, eso sí, tienen que ponerlos en orden descendente según el porcentaje de participación en el preparado final. 

Hemos de suponer, que en esos aromas naturales está el gran secreto de la Coca-Cola, eso sí, tiene que ser un aroma del listado de aromas autorizados por las autoridades. La esencia de naranja, lima, nuez moscada o el extracto de vainilla pueden ser algunos de esos aromas.

Por lo tanto, la fórmula original de 1902, igual era secreta, la de hoy, es pública.

Mitos sobre la Coca-Cola:

• Es un potente quitamanchas: Elimina manchas de sangre, de grasa y muchas más. Sirve como detergente.
• El pH del ácido fosfórico es 1.6: esto basta para disolver un clavo en 4 días. Este ácido es el que hace que un trozo de carne se disuelva en pocas horas. Según muchos este ácido es muy venenoso.
• Funciona muy bien como desatascador y para quitar el óxido. Es un fuerte anticorrosivo.
• La cafeína de la Coca-Cola provoca grandes problemas de salud a los consumidores como taquicardia y alteraciones del sueño. Además la cafeína fría multiplica sus efectos.
• La Coca-Cola lleva cocaína entre sus ingredientes.
• La Coca-Cola es adictiva y provoca enfermedades como diabetes, osteoporosis o crisis de ansiedad.

Desmontando mitos:

• La Coca-Cola no es un detergente y no quita las manchas mejor que estos. En una gran parte la Coca-Cola es agua carbonatada, con contenido ácido. El agua es el mayor disolvente conocido y más si está mezclada con ácidos como en el caso de la Coca-Cola, así que no debe extrañar que limpie ciertas manchas por efecto del agua que tiene la Coca-Cola.
• El pH de la Coca-Cola es 2.8 y el pH del ácido fosfórico es el mismo que el de los jugos gástricos. Es difícil que sea peligrosa ya que el organismo es capaz de generar sustancias más "corrosivas" que la Coca-Cola. Anque su acidez puede dañar los dientes y huesos si se ingiere en grandes cantidades.
• La Coca-Cola no puede sustituir a ningún desatascador. Este es un "remedio casero muy popular", como podría ser el efecto del agua con vinagre para combatir piojos. Eso no hace del vinagre una sustancia nociva, en cantidades apropiadas, para el organismo.
• Una botella de Coca-Cola de las que se piden en los bares contiene en torno a 20 miligramos de cafeína, sin embargo el café o el té pueden contener entre 3 y 8 veces más cafeína.
• La Coca-Cola tenía entre sus ingredientes a la hoja de coca. Eso sí, no tenía nada que ver con el alcaloide de la cocaína que es extraído de la hoja para elaborar cocaína.
• La cafeína que contiene la Coca-Cola es adictiva, pero sólo en grandes dosis. No genera enfermedades, aunque sí que puede agravar algunas por su efecto estimulante y su alto contenido de azúcar, así como por el ácido fosfórico y la cafeína.

Coca-Cola y la teoría de la conspiración*:

La fórmula de la Coca-Cola está escondida: Se dice que la tienen guardada en una caja fuerte de Atlanta a la que sólo tienen acceso dos directivos de la compañía. Estos directivos no saben entre sí que son los que tienen el acceso. Cuando uno muere, éste deja en su testamento privado quién es el directivo sucesor y nadie más se entera. Además tienen prohibido viajar juntos para que no puedan tener un accidente a la vez. Es algo difícil de probar.

• La compañía colaboró con el régimen Nazi en Alemania: Según esta teoría varios miembros del partido eran dirigentes de la compañía en Alemania. No paró la exportación de jarabe de Coca-Cola incluso cuando ya había empezado la guerra. Sólo en los últimos años se cortó el suministro. En las fábricas de Alemania, para no parar la producción y ante la imposibilidad de replicar la fórmula, se inventó la Fanta.

• Hay teorías que dicen que Coca-Cola ha colaborado con gobiernos corruptos: Sobre todo en Iberoamérica, y ha financiado cuerpos paramilitares para evitar que desaparezca su presencia en esos mercados.

• La Coca-Cola y San Nicolás: Entre las teorías más famosas está la que dice que la imagen actual de San Nicolás la creó Coca-Cola en su campaña de publicidad navideña de 1931. El creador de la ilustración de esta campaña fue Haddom Sundblom, ilustrador de origen sueco de Coca-Cola durante muchos años. Se dice que en la tradición sueca, San Nicolás vestía de azul. En otras tradiciones se dice que abundaba el San Nicolás vestido de verde. Pero hay mucha gente que dice que la imagen de un San Nicolás gordo y vestido de rojo existía en EE.UU. antes de que Coca-Cola sacase su campaña de 1931, aunque parece cierto que la imagen actual en conjunto de San Nicolás proviene de esa campaña, más que inventando un San Nicolás a su medida, simplemente parece que estandarizando la idea colectiva de San Nicolás a partir de ideas que no eran novedosas.
*Estas teorías no son más que "leyendas urbanas" sin pruebas reales de ser ciertas. Sólo las enumeramos porque están ahí y queremos mostrarlas para que el lector opine sobre ellas.

Comentarios

elvistec ha dicho que…
Fijate en algunos detalles de la fórmula por que hay cosas que no cuadran.

Primero es que el pH de la coca-cola no puede ser de 2.5 exagerando un poco puede ser de 6.

Al intentar sacar el pH de la disolución de agua con el ácido fosfórico para sacar su ph real me sale muy elevado con 11 gramos contra 4.57 litros (puede que me equiboque) pero me sale de 1.60 que es el pH del ácido concentrado. supongo que exageraste un poco con 11 gramos ¿no serán miligramos? pues la concentración molar sale muy alta (0.024M)

te dejo una foto con la ecuación, espero que no sea dificil de interpretar, también no tengo letra muy bonita que digamos.

http://www.flickr.com/photo_zoom.gne?id=210398289&size=l

si gustas la puedo explicar paso a paso. Saludos.

Ojo, lo hago sin afan de molestar si no de informar.
Victorino Blanco ha dicho que…
Siempre se agradece el debate, y más cuando está documentado.

Obviamente, no me he enterado de nada, no soy químico. La última vez que estudie química fue... hace 9 años.

De todas formas, todas las fuentes dicen que esa cantidad de Coca-Cola lleva 11 gramos de ácido fosfórico. Ya digo que no sé de Química, pero según la fórmula, el ácido fosfórico y el resto de ingredientes se mezclan con alcohol, ¿no podría eso variar el PH?

No sé hasta que punto es fiable esta fuente pero, según esto, el PH de los refrescos de cola es 2,5.

De todas formas, aunque fuese 1,6, si aceptamos esta fuente como fiable, el PH de los jugos gástricos es de 1,5. La idea es que a pesar de lo que se dice, la cantidad de ácido de la Coca-Cola, por sí solo, no es dañino para el estómago.

Me gustaría de todas formas que me dijeses si el resto de ingredientes podrían variar el PH, y si no, pues hago una reseña en el post para mejorarlo con tu información.

Tenemos grandes amigos en Aguas Calientes. Saludos a todos los hidrocálidos.
Anónimo ha dicho que…
Una duda, dices que ese PH no es malo porque el cuerpo genera sustancias más ácidas. Pero la cocacola entre por la boca (que no está acostumbrada a esa acidez), esófago (tampoco está) y llega al estómago (supongamos que sí está).

Por ahora te quedas sin esmalte de dientes y dejas pulido el esófago (bajo un consumo intensivo o si haces enjuagues bucales).
El estómago podría parecer inmune ¿no? Pero supongo que está acostumbrado a una cantidad determinada de ácido que es la que segrega durante la digestión. Me parece que si segrega más (ardor de estómago) hay riesgo de aparición de úlceras ya que las mucosas que lo protegen no aguantan. Con lo que la cocacola podría ser ese aporte extra.

Lo siento pero no me ha gustado la sección desmontando mitos:
"• La Coca-Cola no puede sustituir a ningún desatascador. La Coca-Cola no hace nada más que lo que podría hacer agua con vinagre."
Eso es tu opinión, no una prueba.

Si la cocacola fuera inocua un amigo que se bebía unos 4 litros diarios no hubiera tenido que escuchar como su médico le decía que tenía el estómago destrozado (17 años en aquel momento) y con riesgo de convertirse en una única megaúlcera. La dejó de tomar y se recuperó.

Por lo demás interesante la información sobre su composición.
Hurón ha dicho que…
Y si ninguno de los dos directivos sabe quién es el otro, ¿cómo pueden evitar viajar juntos?
Anónimo ha dicho que…
Hay algo que no me cuadra para nada:
si el famoso condimento 7X está patentado, todo el mundo podría acceder a su composición, ya que una patente no protege la composición de algo, si no el uso de la misma. Y es más la formula de coca cola debe estar totalmente publicada así como su composición, para que las autoridades sanitarias comprueben que puede ser consumida sin riesgo.
Amos digo yo
Victorino Blanco ha dicho que…
Respuestas a comentarios:

Primero, quiero agradecer que haya comentarios y que el tono sea constructivo.

Es cierto, el ácido fosfórico se "alimenta" de minerales como calcio o hierro. Por lo tanto ayuda a destruir el esmalte dental. Es un efecto pernicioso de la Coca-Cola. Al igual que la cafeina. Ya he puesto que la ingesta de Coca-Cola puede agravar enfermedades por sus ingredientes. Pero en sí, una lata de Coca-Cola, no genera enfermedades.

Cuatro litros de cualquier cosa al día, aunque sea agua, no puede ser bueno. Seguramente 4 litros de zumo de limón le hubiesen destrozado el exófago, la boca, etc. de igual o mayor manera que la Coca-Cola. Quizá el mayor problema de la Coca-Cola es la adicción.

Es cierto que no he experimentado con el agua con vinagre, pero la Coca-Cola como desatascador no deja de ser una receta casera. Y todos conocemos la de recetas caseras que hay con el vinagre a la hora de limpiar suelos, eliminar plagas, etc. El ácido fosfórico de la Coca-Cola está disuelto en agua, supongo que si el ácido cítrico del vinagre se disuelve en agua tendrá unos efectos similares. Pero asumo el error de la falta de pruebas y sustituiré ese comentario.

En cuanto al tema de los directivos, no deja de ser una leyenda urbana y como tal lo comento. Es difícil de probar y, añado, de creer.
Victorino Blanco ha dicho que…
El ingrediente 7X.

Investigando sobre el tema, no lo he dejado claro en el post debido a la ambigüedad de las fuentes.

El 7X son estos siete ingredientes:
• Esencia de naranja: 0,47 g.
• Esencia de limón: 0,88 g.
• Esencia de nuez moscada: 0,07 g.
• Esencia de casia (canela de la China): 0,20 g.
• Esencia de coriandro: 0,01 g.
• Esencia de nerolí: 0,01 g.
• Esencia de lima: 0,27 g.
Si cogéis una botella de Coca-Cola vendrá algo así como Aromas. En principio, como dices, es cierto que la fórmula debería ser conocida. De hecho, oficialmente la fórmula de Coca-Cola es replicable, pero este no sería un blog de misterio si tuviésemos todas las respuestas.

Mucha gente afirma que el condimento 7X es una propaganda más de Coca-Cola, el secreto del sabor está en la fórmula 7X, a pesar de cómo he puesto, la fórmula 7X tiene nombre y apellidos, que Coca-Cola no reconoce.

No sé muy bien cómo funciona el sistema de patentes, y menos en EE.UU. pero es posible que para consultar un registro tengas que pagar y puede que el precio para conocer el "secreto de la Coca-Cola" sea desorbitado.

Ya digo, si tuviésemos todas las respuestas este Blog no existiría.
jogo ha dicho que…
Only two Coca-Cola executives know Coke's formula, and each of them knows only half of it: http://www.snopes.com/cokelore/formula.asp
elvistec ha dicho que…
Según tengo entendido el alcohol no cambia el pH, pero los demás ingredientes si podrían actuar de amortiguador y bajarlo solo que son tantos los ingredientes que es dificil hacer un cálculo, sería mejor hacer pruebas de laboratorio, lo que podríamos hacer es conseguir papel indicador y buscar una tabla de pH para ver que tan cierto es esto.

También el CO2 se convierte en ácido carbólico, elevando un poco el pH.

y creo que ya me mordí la lengua, aquí veo en la wikipedia esta tabla... http://es.wikipedia.org/wiki/PH

Que horror, esto resulta plausible...
elvistec ha dicho que…
Platicando con mis profesores de Fisicoquímica y Bioquímica, me dice un profesor que es muy elevado el pH que el lo ha medido en 4 pero varía según el agua de cada región, sin embargo el otro profesor (el de fisicoquímica) afirma que ha llegado a detectar en la coca cola pH de 2 pero que también depende del agua de la región donde la fabrican pues puede llegar a ser algo alcalina.

Surgen dudas y no aparecen respuestas.

Mi hipótesis es que no puede ser tan ácida pero al final parece que mi hipótesis será falsa.
Anónimo ha dicho que…
hoy en una lista de e-mail internacional me enteré de que los de coca-cola supuestamente han mandado asesinar empleados del sindicato de trabajo de colombia justo dentro de las embotelladoras fueron asesinados por miembros de la paramilitar...

esta página es vs coca cola
http://www.killercoke.org/

y esta a favor de coca cola
http://www.cokefacts.org/
http://cokekiller.org/

atentamente punkmexic
Anónimo ha dicho que…
dicen que la coca cola esta hecha a base de cuerpos sacrificados, que el inventor de esta, estaba metido en cosas de satanismo.
Anónimo ha dicho que…
quieren tener sexoooooooooooooo metanse la cocacola por el culooooooooooooooooooooo rico rico calieeente
Anónimo ha dicho que…
un misterio de coca cola desvelado aquí:

http://www.youtube.com/watch?v=LhjrIy50hoQ
Anónimo ha dicho que…
Hola
Soy estudiante de química en la universidad de barcelona y precisamente hace un par de días hice una práctica de laboratorio cuyo objetivo era el de determinar la concentración de ácido fosfórico en una bebida de Cola.
Tuve que determinar el pH para usarlo en los cálculos y efectivamente el pH de la coca-cola me dio 2'44.
Saludos ;)
Anónimo ha dicho que…
El pH lo medí con un aparato llamado pHmetro bien calibrado, así que el resultado es de fiar
Anónimo ha dicho que…
hi, im xxx, actually, i dont know very well spanish, thats why just i can tell you the 7x doesnt exists, is just for make doubts and speculations, just dont say any body
att. anonimus
Anónimo ha dicho que…
Yo alucino.

No hay nada probado, todos son rumores, todos son falacias, y muchas creo que es hasta la misma coca cola, la que levanta esos rumores.

Lo logico que cada vez se vende más y cada vez se bebe menos alcohol, y la esperanza de vida va subiendo.

Esto es marear la perdiz, de si es dañino o si no lo es.

Es dañino el alcohol????

Hombre si te bebes un litr de ginebra al día, puede que si.

Llevo 10 años bebiendo coca cola, tengo el estomago bien, y tengo los dientes intactos entre 1 y 2 litros al dia. Mucho mejor que cualquier fumador.

Asi que a dejarse de historias.

Entradas populares de este blog

¿Quién era Jack el destripador? (I)

Hace unos cuatro años, surgió la notica de el nombre de Jack el destripador . Los diarios de todo el mundo publicaron como autor de los más famosos asesinatos de la historia del crimen a Walter Richard Sickert . Es curioso ver como el asesino en serie más conocido es también totalmente anónimo. ¿Existió entonces el crimen perfecto? Los candidatos a Jack el destripador han sido los siguientes: (Extraido de la página amiga La Vieja Posada Kartakana ) Montague John Druitt . Hijo de cirujano, se le encontró ahogado en el rio Támesis con los bolsillos llenos de piedras después de la muerte de Mary Jane Kelly. Se sospecha de él que era un demente sexual. Aaron Kosminski . Emigrante polaco, conocido por su odio a las mujeres, en particular a las prostitutas. Fue encarcelado en el asilo para enfermos mentales de Colney Hatch en 1891. Michael Ostrog . Se trataba de un timador y ratero de origen ruso. Cruel con las mujeres, y en posesión de instrumentos quirúrgicos, como bisturís y escarpelos. F...

Charles Manson

Charles Milles Manson nació el 12 de noviembre de 1934 en Cincinnati (Ohio). Fue hijo no deseado de una prostituta de 17 años llamada Kathleer Maddox. Pasó por diferentes familias pero siempre bastante desatendido. En la calle descubrió pronto el alcohol y las drogas, lo que le llevaron a adquirir actitudes antisociales incurriendo en la delincuencia a muy temprana edad. Estuvo en prisión por diversos delitos a lo largo de los años 50, principalmente por robos, estafas, delitos relacionados con la prostitución y violaciones homosexuales. Pasó gran parte de esos años y casi la totalidad de la década siguiente en la cárcel. A pesar de todo, en 1954 le dio tiempo a casarse con Jean Willis y tener un hijo, pero su matrimonio no funcionó. En 1958 se casa con Candy Stevens nuevamente, pero tampoco funcionó a pesar de tener con ella otro hijo. En la cárcel tuvo sus primeros contactos con el esoterismo. Estudió minuciosamente la Biblia y otros textos sagrados de diferentes religiones y cred...

¿Donde nació Colón? ¿Dónde está enterrado?

Según la versión oficial, Colón nació en Génova el año 1451 , hijo de Domenico Colombo y Susana Fontanarossa . Con menos de 20 años ya navegaba. Estuvo en Portugal, Islandia, Irlanda y Madeira. En 1479 se casó con Felipa Muniz de Perestrello , una noble portuguesa. Colón, además de marino, era cartógrafo y comerciante , lo que le permitía hacer tantos viajes. Que la tierra era redonda se sabía desde la Grecia Clásica, y Colón propuso a Juan II de Portugal la vía occidental para llegar a las Indias (China y Japón). Tras varios rechazos de sus propuestas en diversas monarquías del occidente europeo, consiguió, mediante la ayuda de los monjes del monasterio de La Rábida , el patrocinio de los Reyes Católicos . En 1492 llegó a América . El resto hasta su muerte en Valladolid el 20 de mayo de 1506 es de sobra conocido. Pero el nacimiento y juventud de Colón, así como sus restos una vez fallecido, muestran dudas, un halo de misterio sin resolver plagado de intereses por apropiarse tanto d...

El Monstruo del Lago Ness

La leyenda comienza en el siglo VI, hacia el año 565, cuando se cueata que un monje irlandés, San Columba o Columbano, que había llegado a Escocia para cristianizar el país, se encontró con el Monstruo. En el lugar había comentarios acerca de un dragón que vivía en un lago negro, en el Lago Ness. Al parecer era una bestia asesina que devoraba reses enteras y asesinaba a los lugareños. Cuando San Columba, avistó al monstruo, hizo la señal de la cruz y éste ya no volvió a tomar víctimas humanas nunca más. Esta leyenda es la primera constancia de aparición del Monstruo. Fuera de la leyenda, la primera persona que declaró haber divisado al Monstruo fue Mary Hamilton y su novio el 2 de mayo de 1933. La noticia, que se publicó en el Inverness Courrier decía que la pareja había visto un enorme monstruo de más de 20 metros nadando en el lago. Alarmados por esa noticia, muchos testigos se atrevieron a refutar las declaraciones de Hamilton declarando que ellos también habían visto al Monstruo. A...