Ir al contenido principal

La tumba de Santiago de Compostela

Santiago el Mayor (Santiago de Compostela):
Era uno de los doce apóstoles que, antes de seguir a Jesús, se dedicaba a la pesca. Hijo de Zebedeo y hermano de San Juan Evangelista. Los dos hermanos eran llamados por Jesús como "hijos del trueno”, por su ímpetu. Era conocido como Santiago el Mayor.

La tradición cuenta que Santiago predicó en Hispania. Tras su muerte, decapitado en Jerusalén por órdenes de Herodes Agripa I en torno al año 44, fue trasladado a Compostela. Según esta tradición, el cuerpo decapitado de Santiago fue subido a un barco desde Judea y llevado a Fisterra (Galicia). El lugar donde fue enterrado fue llamado Campus Stellae (campo de la estrella) o Compositum (cementerio).


Tumba:
Hay dos leyendas acerca del posible origen de la tumba de Compostela:

  1. Esta es la leyenda oficial. Se cuenta que en el siglo VIII un ermitaño llamado Pelayo vio unas luces (estrellas) cerca de un bosque. Unas voces angelicales le dijeron que fuera allí. Extrañado por los sucesos acudió a Teodomiro, el Obispo de Iria Flavia (Padrón, A Coruña, Galicia) para pedir consejo. Éste mandó investigar los fenómenos, encontrando un monumento funerario. El Obispo reconoció allí la tumba de Santiago. Alfonso II el Casto de Asturias fue el primer peregrino que acudió a venerar la reliquia.
  2. Esta segunda leyenda cuenta que la tumba no está Santiago el Mayor, sino el hereje Prisciliano de Ávila que fue ejecutado en Tréveris siendo la primera víctima de la Iglesia condenada por herejía a muerte. La leyenda cuenta que tras la ejecución de Prisciliano, fue llevado a Compostela y enterrado junto a otros seis de sus seguidores. Allí fueron tratados como mártires.

Se sabe que en el siglo XVI se perdieron los restos, aunque volvieron a ser encontrados en 1879. Los restos se encontraron en una urna de piedra. Los científicos de la época determinaron que los restos eran muy antiguos, aunque no se mencionó la época, y de tres varones diferentes. Para las autoridades de la época no quedó duda de que se trataba de los restos del apóstol.

Ninguna de las dos hipótesis es concluyente, las dos tienen partidarios y detractores. La Iglesia no ha dejado investigar exhaustivamente con los supuestos restos del apóstol, así que todo son conjeturas. Sin embargo, sí se han hecho otro tipo de investigaciones y conjeturas:

  • En 1955 se descubrió la lápida del Obispo Teodomiro, acabando con las opiniones que decían que ese personaje nunca existió y que, por lo tanto, toda la leyenda era un fraude desde ahí.
  • Se excavó también el subsuelo de la Catedral, apareciendo vestigios de un cementerio paleocristiano que parece datar de la época de Prisciliano.
  • Es raro pensar que siendo Obispo de Ávila, fuera enterrado en Galicia.
  • Una de las rutas jacobeas proviene de Tréveris, siguiendo la supuesta ruta del cadáver de Prisciliano hacia Compostela.
  • Según la tradición, Prisciliano fue ejecutado junto a cinco hombres y una mujer, sin embargo en la Catedral sólo hay restos de tres varones.
  • Ell sepulcro de Santiago estaba cubierto por un mosaico fechado en torno a los dos primeros siglos de nuestra era. Prisciliano vivió y murió dos siglos después, es decir, la tumba existía antes que el propio Prisciliano.

Artículos relacionados:


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
"Es raro pensar que siendo Obispo de Ávila, fuera enterrado en Galicia."
PRISCILIANO NACIO EN IRIA FLAVIA (GALICIA), AUNQUE LUEGO FUERA NOMBRADO OBISPO DE AVILA. Por tanto no se que hay de "raro" en que lo enterraran en su tierra.
Victorino Blanco ha dicho que…
Hola, gracias por participar ¿podrías escribir algo sobre Prisciliano acerca de su biografía? No sabíamos que fuera de Iria Flavia, a lo mejor puedes saber más cosas que no se hayan puesto en el artículo.

Entradas populares de este blog

Charles Manson

Charles Milles Manson nació el 12 de noviembre de 1934 en Cincinnati (Ohio). Fue hijo no deseado de una prostituta de 17 años llamada Kathleer Maddox. Pasó por diferentes familias pero siempre bastante desatendido. En la calle descubrió pronto el alcohol y las drogas, lo que le llevaron a adquirir actitudes antisociales incurriendo en la delincuencia a muy temprana edad. Estuvo en prisión por diversos delitos a lo largo de los años 50, principalmente por robos, estafas, delitos relacionados con la prostitución y violaciones homosexuales. Pasó gran parte de esos años y casi la totalidad de la década siguiente en la cárcel. A pesar de todo, en 1954 le dio tiempo a casarse con Jean Willis y tener un hijo, pero su matrimonio no funcionó. En 1958 se casa con Candy Stevens nuevamente, pero tampoco funcionó a pesar de tener con ella otro hijo. En la cárcel tuvo sus primeros contactos con el esoterismo. Estudió minuciosamente la Biblia y otros textos sagrados de diferentes religiones y cred...

¿Quién era Jack el destripador? (I)

Hace unos cuatro años, surgió la notica de el nombre de Jack el destripador . Los diarios de todo el mundo publicaron como autor de los más famosos asesinatos de la historia del crimen a Walter Richard Sickert . Es curioso ver como el asesino en serie más conocido es también totalmente anónimo. ¿Existió entonces el crimen perfecto? Los candidatos a Jack el destripador han sido los siguientes: (Extraido de la página amiga La Vieja Posada Kartakana ) Montague John Druitt . Hijo de cirujano, se le encontró ahogado en el rio Támesis con los bolsillos llenos de piedras después de la muerte de Mary Jane Kelly. Se sospecha de él que era un demente sexual. Aaron Kosminski . Emigrante polaco, conocido por su odio a las mujeres, en particular a las prostitutas. Fue encarcelado en el asilo para enfermos mentales de Colney Hatch en 1891. Michael Ostrog . Se trataba de un timador y ratero de origen ruso. Cruel con las mujeres, y en posesión de instrumentos quirúrgicos, como bisturís y escarpelos. F...

Los mitos sobre la Coca-Cola

Origen de la Coca-Cola: John Pemberton , un farmacéutico de Atlanta , luchó a favor de los confederados en la guerra donde parece que, debido a sus heridas, se pudo hacer adicto a la morfina y la cocaína. Por ello se esforzó en crear una bebida que mezclara el alcohol y la coca: El vino de coca, predecesor de la Coca-Cola. Elaboró ese brebaje a partir de una receta francesa llamada Vin Mariani en 1884. A esta mezcla la llamó " Pemberton's French Wine Coca ". Debido a la entrada de la ley seca, empezó a investigar cómo podría hacer que ese jarabe dejase de tener alcohol sin perder su sabor. El 8 de mayo de 1886 vendió las primeras botellas de este nuevo brebaje al que llamo Coca-Cola . Al principio, Pemberton la trató como medicina, pero pronto se vio que simplemente era una bebida de buen sabor. La fórmula original de la Coca-Cola: Los análisis efectuados sobre la Coca-Cola desde 1902 hasta nuestros días, utilizando todo tipo de pruebas, han mostrado los siguientes res...

El Monstruo del Lago Ness

La leyenda comienza en el siglo VI, hacia el año 565, cuando se cueata que un monje irlandés, San Columba o Columbano, que había llegado a Escocia para cristianizar el país, se encontró con el Monstruo. En el lugar había comentarios acerca de un dragón que vivía en un lago negro, en el Lago Ness. Al parecer era una bestia asesina que devoraba reses enteras y asesinaba a los lugareños. Cuando San Columba, avistó al monstruo, hizo la señal de la cruz y éste ya no volvió a tomar víctimas humanas nunca más. Esta leyenda es la primera constancia de aparición del Monstruo. Fuera de la leyenda, la primera persona que declaró haber divisado al Monstruo fue Mary Hamilton y su novio el 2 de mayo de 1933. La noticia, que se publicó en el Inverness Courrier decía que la pareja había visto un enorme monstruo de más de 20 metros nadando en el lago. Alarmados por esa noticia, muchos testigos se atrevieron a refutar las declaraciones de Hamilton declarando que ellos también habían visto al Monstruo. A...

¿Donde nació Colón? ¿Dónde está enterrado?

Según la versión oficial, Colón nació en Génova el año 1451 , hijo de Domenico Colombo y Susana Fontanarossa . Con menos de 20 años ya navegaba. Estuvo en Portugal, Islandia, Irlanda y Madeira. En 1479 se casó con Felipa Muniz de Perestrello , una noble portuguesa. Colón, además de marino, era cartógrafo y comerciante , lo que le permitía hacer tantos viajes. Que la tierra era redonda se sabía desde la Grecia Clásica, y Colón propuso a Juan II de Portugal la vía occidental para llegar a las Indias (China y Japón). Tras varios rechazos de sus propuestas en diversas monarquías del occidente europeo, consiguió, mediante la ayuda de los monjes del monasterio de La Rábida , el patrocinio de los Reyes Católicos . En 1492 llegó a América . El resto hasta su muerte en Valladolid el 20 de mayo de 1506 es de sobra conocido. Pero el nacimiento y juventud de Colón, así como sus restos una vez fallecido, muestran dudas, un halo de misterio sin resolver plagado de intereses por apropiarse tanto d...